Descrição
Capítulo 1. ENERGIA SOLAR TÉRMICA: Energia renovables; Radiación solar; Aplicaciones y ventajas de la eneria solar; Descripción térmicos.
Capítulo 2.CCAPTADORES SOLARES: Conversión fototérmica; Efecto invernadero; Captador de placa plana elementos; Estudio energético de un captador de placa plana; Captador de tubo de vacío; Tipos de captadores de vacío con tubo de calor (heat pipe); Fluidos caloportadores; Pautas para captadores.
Capítulo 3. INTERCAMBIADORES, ACUMULADORES Y BOMBAS CIRCULADORES: Intercambio de calor entre fluído; Tipos de intercabiadores; Forma constructiva de los intercambiadores; Montaje y mantenimiento de intercambiadores; Acumuladore; Montaje y mantenimiento de acumuladores; Bombas circuladoras; Forma constructiva y tipos de bombas circuladoras; Condiciones de montaje de bombas circuladoras.
Capítulo 4. REDES HIDRÁULICAS: Elementos integrantes de la red hidráulica; Conductos; Vaso de expansión; Válvulas y accesorios; Conexionado de captadores solares térmico; Equilibrado hidráulico; Tipos de conexión de acumuladores y captadores.
Capítulo 5. APLICADORES DE LA ENERGIA SOLAR TÉRMICA: Sistemas de obtención de ACS; Clasificación de sistemas solares térmicos; Tipos de instalaciones de energía solar térmica; Instalaciones solares en un edificio; Climatización de piscinas; Instalaciones de energia solar de usos mútiples; Refrigeración solar: frio a partir de calor; Otras aplicaciones de la energia solar térmica; Subvenciones.
Capítulo 6. REGULACIÓN DE INSTALACIONES: Concepto de regulación; Tipos de regulación; Elementos integrantes de la regulación; Estrategias de regulación; Circuitos básicos de regulación de instalaciones solares; Ejemplo de control programble; Pautas para regulaciones.
Capítulo 7. CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN: Aprobación y estructura; Âmbito de aplicación y condiciones generales; Documento básico HE: ahorro de energia; HE 4: Contribución solar mínima de ACS.
Capítulo 8. CÁLCULO DE INSTALACIONES (l) : Definiciones y conceptos; Balance energético en el captador solar. Ecuación de Bliss; Factor de eficacia (Fr); Curva de rendimento del captador; Efectidad de un intercambiador de calor; Determinación de datos generales; Cálculo de la energia incidente sobre una superfície; Pérdidas por orientación e inclinación; Pérdidas por sombras; Distancia mínima a objetos y separación entre filas de captadores.
Capítulo 9. CÁCULO DE INSTALACIONES (ll): Predeterminación de elementos principales y prestaciones; Cálculo de la acumulación solar; Cálculo de intercambiadores de calor; Método F-Chart Cálculo de prestaciones mediante el método F-Chart; Programa de cáculo; Cálculo de tuberías y érdidas de carga; Cálculo del aislamiento; Cálculo de bombas circuladores; cálculo de vasos de expansión.
Capítulo 10. OTROS ASPECTOS DE LAS INSTALACIONES: Integración arquitectónica; Ejemplos de instalación de captadores solares; Estructura soporte; Normativa de prevención contra la legionelosis; Documentación para la legalización de instalaciones; Reformas; Contenidos de la documentación técnica.
Capítulo 11. SISTEMA DE APOYO CONVENCIONAL: Sistema de apoyo convencional; Tipos de equipos convencionales; Ciclo de la biomasa; Tipos de calderas de biomasa;.
Capítulo 12. ANEXO I. DOCUMENTO BÁSICO HE AHORRO DE ENERGÍA: Contribución solar mínima de água caliente; sanitaria.
Capítulo 13. ANEXO II. FACTOR DE CORRECCIÓN K: Factore de correción K.
Avaliações
Não há avaliações ainda.